El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Cardiocentro Ernesto Guevara de Santa Clara, le invita a participar en la IX Jornada Conmemorativa de Ciencias Cardioquirúrgicas Dr. Ismael Alejo in memoriam, que se celebrará del 2 al 6 de mayo de 2022 en modalidad virtual. Se mantiene como digno homenaje al Profesor Ismael Alejo Mena, quien fue motor impulsor de la Cirugía Cardiotorácica en nuestra provincia, y uno de los responsables de los logros de nuestro centro.
Mas información en: https://alejoinmemoriam.sld.cu/index.php/aleloinmemoriam22/2022
En el Congreso del American College of Cardiology (ACC) 2022, tres sociedades norteamericanas, el ACC, la American Heart Association (AHA) y la Heart Failure Society of America (HFSA), presentaron nuevas guías de atención al paciente con esta afección que también fueron publicadas en sus respectivas revistas. El nuevo material sustituye a la guía de AHA/ACC de 2013 y a la actualización específica de ACC/AHA/HFSA de 2017.
Si estas interesado puedes descargarla de este vínculo: 2022 AHA ACC Guideline for Heart failure
El Servicio de Cirugía Cardiovascular del HHA los invita a participar en el Simposio 40 Aniversario.
El Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Hermanos Ameijeiras los invita a participar en el Simposio 40 Aniversario.
El evento se realizará del 17 al 21 de octubre del 2022. Contará con una jornada virtual del 17 al 19 de octubre y dos sesiones presenciales, 20 y 21 de octubre, que tendrán como sede la institución.
Este encuentro científico está enmarcado dentro de las actividades del Cardiocentro del Hospital Clínico quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en conmemoración a su aniversario, y culminará con el evento presencial Cardioameijeiras los días 23 y 24 de noviembre,
Mas información en: https://convencionhha.sld.cu/index.php/ccsimp40aniv/cc
La Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC) agradece el compromiso de su institución en el marco de la Campaña “Usa tu Corazón”.
Adjuntamos el certificado por su participación.
Sin lugar a duda con su aporte contribuyeron al éxito de esta propuesta que ayudó a consolidar un mensaje de salud en todo el continente.. Hemos aprendido mucho y también vemos que tenemos mucho por seguir sumando.
Un gran saludo
Atentamente,
Dr. Alvaro Sosa Liprandi. Presidente de SIAC