Estatutos

La Sociedad Interamericana de Cardiologia (SIAC) solicita e nuestra Sociedad  Cubana de Cardiologia el apoyo
para la difusión entre los miembros de su Sociedad y en sus redes sociales de la Encuesta Latinoamericana de la mujer sobre la especialidad y liderazgo en Cardiología dirigida a todas las cardiólogas de América Latina.

De igual forma enviamos el link de la encuesta:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxOz-_GzyjEIOeS2AyxAUsskwZRYCvlwzXu94PiYPNMBjvug/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0&utm_admin=63902

Sra. Estefanía Cruz

Coordinadora de Operaciones
Sociedad Interamericana de Cardiologia

En su larga vida de 90 años, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, dejó a los cubanos y al resto del mundo su rico legado como revolucionario incansable, estadista y defensor del internacionalismo, entre otros valores que enarboló.

Al recordarse este 25 de noviembre el séptimo aniversario de su deceso, en diversas latitudes, organizaciones solidarias con Cuba, instituciones y pobladores en general destacan su pensamiento como humanista e intelectual.

https://actualidad.sld.cu/blog/noticia/fidel-castro-una-vida-consagrada-a-la-revolucion/

Concluyó exitosamente el X Congreso Cubano de Cardiología que con el lema “Desafíos Globales para enfrentar las enfermedades cardiovasculares” sesionó entre los días 7-10 de noviembre pasado en el Palacio de las Convenciones, de La Habana.
Participaron alrededor de 500 delegados y entre ellos, 100 en representación de naciones extranjeras como Ecuador, Argentina, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. Hubo una buena representación de delegados cardiólogos cubanos de otras provincias del país.
Como parte de la cita se ofrecieron previamente tres conferencias magistrales a cargo de los reconocidos doctores Joseph Hill, Richard Chazal y Daniel Piñeiro.
Durante ese primer encuentro se otorgó la medalla aniversario 85 de la Sociedad Cubana de Cardiología a un grupo de personalidades del gremio.
Asimismo sesionaron de manera paralela el I Congreso Cubano de Falla Cardíaca e Hipertensión Pulmonar, el 6th Cuba-Canadá Research Forum, el Simposio Internacional de Arritmias Ventriculares Malignas, el XIV Simposio Iberoamericano de Prevención y Rehabilitación, el XVIII Taller Nacional y XXX Simposio Internacional de Cardiología Intervencionista, el  V Simposio de Cardioncología, el VIII Taller Nacional de Ecocardiografía y un excelente Simposio de Cardiopatía en la Mujer entre otros.
Cabe resaltar además el Simposio “La Enfermedad Cardiovascular y el Embarazo y el de Multimodalidad de Imagen en la Cardiología del Siglo XXI.
Todos con un elevado nivel científico por la calidad y actualidad de temas y expositores.
En la clausura del evento el Dr. CM Eduardo Rivas Estany, Presidente de la Sociedad Cubana de Cardiologia agradeció  a todos los que de una forma u otra ayudaron a la realización de este magno evento y recalcó el alto nivel de satisfacción de delegados cubanos y extranjeros al concluir el mismo.