Cardio-Oncología 2024


La Sección de Cardio-Oncología de la Sociedad Cubana de Cardiología convoca la celebración del 6to Simposio de Cardio – Oncología,a realizarse en el Hotel Habana Libre de La Habana del 12-15 de noviembre de 2024.
En este nuevo encuentro deseamos se convierta en un foro activo de debate, que permita compartir experiencias y aprender diferentes modelos de organización de esta nueva especialidad. El programa también incluye: el 1er encuentro Cuba-EEUU de esta novísima especialidad, además pretendemos realizar un Jeopardy con la participación de residentes de estas especialidades con la conformación de equipos.

Invitación

Estimados colegas, bienvenidos al 6to Simposio de Cardio Oncología, La Habana 2024.

Los avances en la terapia del cáncer han mejorado significativamente la supervivencia al cáncer. Con la disminución de la mortalidad por cáncer, las enfermedades cardiovasculares han aparecido como una temible causa de muerte en competencia. Los sobrevivientes de cáncer ahora presentan entre 2 y 5 veces mayor riesgo de mortalidad cardiovascular que la población general, amenazando con limitar los logros alcanzados en la supervivencia al cáncer. En respuesta a la creciente preocupación por los desafíos cardiovasculares que enfrentan los pacientes con cáncer, el campo de la CardioOncología ha evolucionado, formado por expertos tanto en enfermedades oncohematológicas como en cardiología que trabajan para mejorar la detección, monitoreo y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en cada etapa de atención al cáncer.

Este campo está creciendo rápidamente para satisfacer la urgente necesidad de mejorar la salud cardiovascular de los pacientes con tratamientos oncológicos.

Este nuevo encuentro deseamos se convierta en un foro activo de debate, que permita compartir experiencias y aprender diferentes modelos de organización de esta nueva especialidad.

El programa también incluye: el 1er encuentro Cuba-EEUU de esta novísima especialidad, además pretendemos realizar un Jeopardy con la participación de residentes de estas especialidades con la conformación de equipos.

Esperamos que todas estas iniciativas les resulten interesantes y poder contar con su presencia activa.

 

 

Invitation

Dear colleagues, welcome to the 6th Symposium on Cardio-oncology, Havana 2024.

Advances in cancer therapy have significantly improved cancer survival. With the decline in cancer mortality, cardiovascular disease has emerged as a frightening competing cause of death. Cancer survivors now expose 2 to 5 times greater risk of cardiovascular mortality than the general population, threatening to limit the gains made in cancer survivorship. In response to growing concern about the cardiovascular challenges facing cancer patients, the field of Cardio-Oncology has evolved, comprised of experts in both oncohematologic disease and cardiology who work to improve the detection, monitoring, and treatment of cardiovascular disease at every stage of cancer care.

Thise field is growing rapidly to meet the urgent need to improve the cardiovascular health of cancer patients.

In this new meeting we hope that it will become a very active forum for debate that will allow us to share experiences and learn different models of organization of this new specialty.

The program also includes: the 1st Cuba-USA meeting of this new specialty, as we intend to realize a jeopardy with the participation of residents of these specialties with the formation of teams.

We hope that all these initiatives will be of interest to you and that we can count on your active presence.

 

Dr. Manuel Bazán Milián

J´ Grupo de Trabajo de CardioOncología SCC.

Presidente Capitulo Cubano IC-OS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Auspician / Patrons

  • Sociedad Cubana de Cardiología
    • Sección de CardioOncología de la Sociedad Cubana de Cardiología.

Coauspician / Copatrons

  • Sociedad Cubana de Hematología.
  • Sociedad Cubana de Oncología
  • INOR (Instituto de Oncología y Radiobiología)
  • IC-OS (Sociedad Internacional de CardioOncología)
  • iLACO Sociedad Ibero latinoamericana de CardioOncología)
  • ACORA

Alguien mas

Patrocinan / Sponsors

  • DIDECO
  • HESI
  • Ferring

 

 

Invitados / Guests

Internacionales / International

  • Stephen J. Casselli, Ph.D. Executive. Director IC-OS

 

 

Nacionales / National

  • Luis Martín, director del INOR
  • Dr C. Eduardo Rivas Estany. Presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología
  • Olga Agramontés Llanez. Presidente de la Sociedad Cubana de Hematología
  • Juan Marínello. Presidente de la Sociedad Cubana de Oncología

 

Profesores Internacionales Invitados / International Professors Invited.

  • Stefanie Mundnich (Chile)
  • Edgar Quispe (Perú)
  • Neil J. Weissman, MD.
  • Juan Carlos Plana Gomez, MD
  • Juan C Lopez-Mattei, MD
  • Maryam Lustberg MD
  • Shalin Kothary MD.
  • Héctor R. Villarraga, MD
  • Anita Arnold, DO FACC FSCAI MBA.
  • Kerry ShurKa.

 

Comité Organizador / Organizing Committee

Presidente:

Cuba: Dr. Manuel Bazán Milián.

EEUU: Dra. Sara Hull.

 

Vicepresidente: Dr. Yrving Figueredo Peguero

 

Secretario y Tesorero: Lic. Yamilca Carrillo

 

Logística e Imagen:  Dr. Jorge Enrique Aguiar Pérez

 

Miembros/ Members

 

  • Aylén Pérez Barreda
  • Sheila Hechavarría Pouymiro
  • Mariuska Forteza
  • Braulio F Mestre Hernández
  • Lazara Martínez Espinoza.

 

 

 

 

Comité Científico / Scientific Committee

 

Consejo Científico/ Scientific Council

 

Cuba

  • Cs Amalia Peix González.
  • Cs Elizabeth Cuétara Lugo.

 

EEUU

  • Syril D Pettit
  • Juan López- Mattei ¿?

 

Lugar/ Place:  Hotel Habana Libre

 

Temas a tratar por conferencistas extranjeros / Topics to be addressed by foreign speakers

 

  • Imagen cardiaca multimodalidad de la enfermedad coronaria en los pacientes con cáncer / Multimodality cardiac imaging of coronary artery disease in cancer patients.

Dr. Edgar Quispe (Perú)

 

  • Cardiotoxicidad por inhibidores de Ciclinas / Cardiotoxicity due to Cyclin inhibitors

Dra Stephanie Mudnich. (Chile)

 

  • Aplicación de la Inteligencia artificial en ecocardiografía / Artificial Intelligence and Echocardiography

Dr. Neil Weissman (EEUU)

 

  • Eco/ imagen en Cardiooncologia / Imaging and echocardiography in Cardiooncology

Dr. Juan Carlos Plana (EEUU)

 

  • Imagenología multimodal en Cardiooncologia / Multimodality Imaging in Cardio-oncology

Dr. Juan López-Mattei. (EEUU)

 

  • Actualización del tratamiento del cáncer de mama. Una mirada a la cardiotoxicidad / Update on breast cancer treatment. A look at cardiotoxicity

Dra. Maryam Lustberg (EEUU)

 

  • Actualización del tratamiento del Linfoma. Una mirada desde la cardiotoxicidad / Update on the treatment of lymphoma. A look from cardiotoxicity

Dr. Shalin Kothari (EEUU)

 

  • Monitoreo terapéutico del cáncer Her2 / Her2 cancer therapeutic monitoring

Dra. Anita Arnaud (EEUU)

 

  • Enfoque multidisciplinario de la enfermería y Cardio-oncologia/ Multidisciplinary approach to nursing and Cardio-oncology.

Lic Kerry ShurKa (EEUU)

 

  • Toma de decisiones compartida en cardio-oncología / Shared decision making in cardio-oncology
  • We Are What We Eat: Medical and Ethical Considerations in Nutrition / Somos lo que comemos: Consideraciones médicas y éticas de la nutrición

Dra. Sara Hull. (EEUU)

 

  • Uniendo partes interesadas, perspectivas y recursos para hacer de la calidad de vida del paciente con cáncer una prioridad de investigación / Bridging Stakeholders, Perspectives, and Resources to Make Cancer Patient Quality of Life a Research Priority.

Dra. Syril D. Pettit  (EEUU)