La Sociedad Cubana de Pediatría, el Grupo Nacional de Pediatría y el Palacio de Convenciones de La Habana convocan al XXIX Congreso Cubano de Pediatría, VIII Simposio Internacional de Terapia Intensiva Neonatal y Pediátrica, I Simposio Internacional de aplicación de productos biotecnológicos en edades pediátricas, III Simposio Internacional de Puericultura, III Simposio DOHaD-Cuba 2024, el I Simposio de Enfermería Pediátrica y eI I Simposio Cubano de Lactancia Materna, eventos que sesionarán del 23 al 27 de septiembre del 2024. leer más

Fuente: Consejo Internacional de Enfermeras | Desde el pasado lunes 6 de mayo enfermeras y enfermeros cubanos organizan y participan en múltiples actividades, ya sean científicas, culturales, o sociales. Estas jornadas culminan este 12 de mayo, que oportunamente este año, coincide con el Día de las Madres en algunos países, incluyendo Cuba. leer más

Fuente: SOCUENF | La salud es un derecho humano, por su dimensión social requiere de la voluntad de los gobiernos de los países, donde intervengan diferentes sectores de la sociedad, orientado a garantizar cobertura total de los recursos humanos calificados que mejoren la salud y la calidad de vida de las poblaciones, mediante acciones de promoción de salud, prevención de riesgos, rehabilitación, curación y cuidados continuos centrado en la persona. leer más

Fuente: Minsap | Como parte de una visita de trabajo a La Habana, Winnie Byanyima, la Directora Ejecutiva de ONUSIDA y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas, destacó este lunes la integralidad e impacto del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí y la calidad de sus estudios e investigaciones. leer más