El ocho de enero de 1959 fue una fecha memorable en la historia de Cuba. Ese día se consolidó el triunfo de la Revolución con la entrada de Fidel Castro en La Habana al frente de la su Columna Uno José Martí, del Ejército Rebelde, formando la Caravana de la Libertad, después de atravesar la Isla desde la región oriental del país, de donde salió el día dos para recibir apoteósicos recibimientos en pueblos, ciudades y carreteras. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
El 2021 fue un año muy duro para Cuba, y de manera particular para el Sistema de Salud Pública. Un año de numerosos desafíos y experiencias, que demandó esfuerzos extraordinarios de toda la nación. La situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 tensó los servicios sanitarios de una manera nunca antes imaginada: en los últimos 12 meses se diagnosticaron 954 mil 417 pacientes positivos al virus, cuyo mayor incremento tuvo lugar después del primer trimestre del año.
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) asegura que para finales de enero toda la población cubana debe tener una nueva dosis de los inmunógenos nacionales, precisó el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Una nueva variante del coronavirus denominada como B.1.640.2. fue hallada en el sur de Francia. Se estima que unas 12 personas se han contagiado, al mostrar una combinación atípica en sus pruebas, informa el diario Le Matin. El primer caso fue identificado en un individuo que retornó recientemente al país desde Camerún. 















