Más del 90 % de los pacientes con COVID-19 hospitalizados en la región recibieron un antimicrobiano, a pesar de que solo el 7 % de estos pacientes presentaban una infección secundaria que justificaba su uso. Varios países de la región de las Américas, entre ellos Argentina, Uruguay, Ecuador, Guatemala y Paraguay informaron aumentos en la detección de infecciones resistentes a los medicamentos, y la causa probable es el uso indebido de los antimicrobianos como tratamiento a la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2, según declaró la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. Leer más

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a reiterar que a pesar de que las vacunas anticovid han demostrado ser eficaces a la hora de salvar vidas, no deben funcionar como una señal de que la pandemia del covid-19 ya está derrotada. Leer más

En una decisión consensuada para proteger al mundo de futuras crisis de enfermedades infecciosas, la Asamblea Mundial de la Salud ha acordado hoy poner en marcha un proceso mundial para redactar y negociar un convenio, acuerdo u otro instrumento internacional en el marco de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud para fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias. Leer más

Categorizado en Información, Noticia por el #