Los estudios experimentales han demostrado que reducir la duración del sueño o interrumpirlo da como resultado una mayor resistencia a la insulina y niveles más altos de glucosa en plasma. Las revisiones sistemáticas y los metanálisis de estudios prospectivos han encontrado consistentemente que las duraciones de sueño más cortas y más largas están asociadas con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 (T2D). Leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió en el cumplimiento de la meta relacionada con disminuir el consumo per cápita de sal por debajo de cinco gramos diarios. Muchos adultos y niños de la región consumen más del doble de ese límite recomendado. La hipertensión arterial constituye el principal factor de riesgo para la carga mundial de morbimortalidad.
La Central de Trabajadores de Cuba y sus Sindicatos Nacionales convocan a todo nuestro pueblo a una masiva jornada de movilización para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, presidida por el lema Cuba Vive y Trabaja, expresión de la firme e incondicional decisión de continuar consolidando nuestro Modelo Económico-Social de Desarrollo Socialista.
Una revisión de más de 350 estudios publicados entre 1961 y 2020 revela que el 52 % de las personas se ven afectadas por cefaleas cada año, con casi un 5 % que sufren este malestar durante 15 o más días al mes y un 14 % migrañas. Todos estos trastornos fueron más frecuentes en las mujeres que en los hombres. 















