Investigadores brasileños descubrieron una variante recombinante del virus SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, en el país sudamericano, según informó el Instituto Butantan. La variante encontrada es la XG, una recombinante de los linajes BA.1 y BA.2 de la cepa ómicron y que tiene la misma combinación de la variante XE, aunque con distintas mutaciones. La variante recombinante fue detectada en una mujer de 59 años de São Paulo. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
El Ministerio de Salud Pública, luego de análisis realizados de conjunto con varias entidades responsables al respecto, tomó la decisión de destinar el segundo refuerzo de vacunación anti-COVID-19, a personas de 50 años de edad, y más, rango anteriormente concebido a partir de los 70.
Donar leche es salvar vidas. Por eso, el Ministerio de Salud, la Fundación Oswaldo Cruz, el Programa Iberoamericano de Bancos de Leche Humana y la Organización Panamericana de la Salud dieron inicio a una campaña de movilización social en toda América Latina, el Caribe y la Península Ibérica a favor de la creación del Día Mundial de Donación de Leche Humana. La fecha simbolizará la importancia del acto de donar leche humana como salvaguarda de la vida de millares de niños, diariamente, y fomentar la donación para que sea alcanzada la meta de un millón de prematuros atendidos en todo el mundo.
El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el objetivo es tomar conciencia sobre las enfermedades inflamatorias intestinales.
El 19 de mayo rendimos un merecido homenaje a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica integral a las personas. Celebramos el Día Mundial del Médico de Familia. 















