La existencia en el mundo en desarrollo de 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso, contrasta con la realidad de los infantes cubanos, reconocidos mundiLlmente por estar ajenos a ese mal social. Leer más
Categorizado en Noticia por el .
El Doctor Jesús de los Santos Renó, del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR) de Cuba, informó, que el anticuerpo monoclonal Nimotuzumab, desarrollado por el Centro de Inmunología Molecular, de BioCubaFarma, aumenta la supervivencia de los niños con tumores del tallo cerebral, una de las localizaciones de cáncer más complicada en edad pediátrica.
La Habana, Cuba.- La octava campaña nacional de educación, prevención y diagnóstico de cáncer cutáneo, llamada Día del Lunar en Cuba, se realizó en ocasión del 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, informó a Radio Reloj la doctora Olaine Gray Lovio.
En la jornada de hoy la Sociedad Cubana de Gastroenterología realizó una sesión científica relacionada con la Manometría de Alta Resolución, técnica de introducción reciente en el país en varias instituciones médicas el evento tuvo lugar en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso. 
Prioriza Cuba la atención de los niños. Desde que el ultrasonido de una mujer detecta algo sin sexo conocido, y hasta que el ese niño nace, camina un poquito y crece, el estado cubano invierte lo necesario para garantizarle la calidad de vida que los hará personas sanas.















