La Organización Panamericana de la Salud publicó un nuevo Manual de control de infecciones y epidemiología hospitalaria de la  Dra. Silvia I. Acosta Gnass. En donde se abordan las diversas infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) y su prevención. Todas las diferentes categorías de personal que trabajan en el medio sanitario están expuestos, con mayor riesgo que la población general, a contraer infecciones o a transmitirlas a otras personas y pacientes. Leer más

Categorizado en Información, Noticia por el #

El 9 de diciembre 2021, recordamos con tristeza el fallecimiento del Profesor de Mérito DrC Alejandro García Gutiérrez, ocurrido un día como hoy, en el año 2008. Nació en el antiguo Central La Isabel, hoy Central Honduras, en el municipio de Jamaica, en Yateras, en la antigua provincia de Oriente, hoy provincia de Guantánamo, el 27 de enero de 1925. Hijo de asturianos de origen campesino. Leer más

Categorizado en Información, Noticia por el #

La Editorial Ciencias Médicas presenta Manual de salud bucal y diabetes mellitus de los autores principales Tania Joaquina del Rosario Jiménez y Manuel Emiliano Licea Puig. Libro estructurado en seis capítulos, que refiere elementos básicos que se necesitan conocer sobre la diabetes mellitus y presenta datos epidemiológicos de interés acerca de manifestaciones bucales asociadas a ella. Leer más

El profesor Aleski Fernández Vidal comenzó este 6 de diciembre a impartir en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud un Taller de capacitación sobre el empleo y funcionamiento del Sistema informatizado para el otorgamiento de créditos académicos en eventos científicos. El objetivo principal es instruir a profesionales que organizan eventos científicos sobre la utilización de este sistema informatizado y abordar el fundamento, alcance, componentes, valorando la utilidad que tiene para el otorgamiento de créditos académicos de los eventos científicos en el sector Salud. Leer más

El 4 de diciembre 2021 tristemente conmemoramos el V Aniversario del fallecimiento, en La Habana, del Dr. José Enrique Lara Tuñón, médico intensivista que ocupara durante años la Jefatura de la Unidad de Cuidados Intensivos de su querido Hospital “General Calixto García”. Había nacido el 14 de diciembre de 1943, en Manzanillo, antigua provincia de Oriente, donde cursó sus estudios primarios, secundarios y pre-universitarios. Estudió medicina en la Universidad de La Habana y recibió su título de doctor en medicina en 1967. Leer más

Categorizado en Información, Noticia por el #