El 30 de marzo fue la fecha elegida para conmemorar el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno. Leer más
Categorizado en Actualidad, Felicitación, Información, Noticia por el .
El estudio liderado por científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, demuestra el efecto de la infección por el virus SARS-CoV-2 en el sistema reproductivo femenino. Por primera vez, investigadores argentinos demostraron que COVID-19 afecta al menos de manera temporaria la función de los ovarios en mujeres, lo que podría interferir sus chances de concebir de manera natural o mediante técnicas de reproducción asistida y refuerza la importancia de asegurar la vacunación en esa población.
La cadena noticiosa estadounidense NBC News calificó de buena noticia para las personas de países pobres que esperan ser inmunizadas contra la actual pandemia, el desarrollo en Cuba de cinco inmunógenos propios anti-COVID-19. Según una nota publicada en Prensa Latina, la televisora expuso en un reporte los motivos que condujeron a la mayor de la Antillas a estar en la lista de las naciones mejor vacunadas del mundo, por delante incluso de países desarrollados de Europa y Norteamérica.
En vísperas de la Cumbre de las Américas de este año, la doctora Carissa F. Etienne, Directora de la
Tras más de dos años de COVID-19 el mundo está desesperado por sentir normalidad y dejar atrás los días de pandemia, y aunque muchos están deseosos de no tener que utilizar más las mascarillas, la evidencia científica respalda que su uso es una de las principales herramientas para frenar la transmisión de la enfermedad. 















