Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el uso cada vez más frecuente de técnicas sofisticadas de comercialización digital del alcohol y la necesidad de una regulación más eficaz. El estudio muestra que los jóvenes y los grandes consumidores de alcohol son cada vez más objeto de la publicidad, a menudo en detrimento de su salud. leer más

El estudio cubano sobre manifestaciones cardiovasculares en pacientes infectados por el virus SARS-COV-2 reveló que estas investigaciones favorecen el reconocimiento oportuno de situaciones que podrían darse en ausencia de problemas respiratorios o gastrointestinales, lo que constituye un factor positivo en la detección temprana y el aislamiento precoz. leer más Leer más

Los casos de sarampión notificados en todo el mundo aumentaron un 79 % en los dos primeros meses de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021, y la OMS y UNICEF advierten que se están dando las condiciones propicias para que se produzcan graves brotes de enfermedades que se pueden evitar mediante la vacunació. leer más

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Biocubafarma informaron sobre la marcha de la vacunación de refuerzo en edades pediátricas y los ensayos clínicos de las vacunas cubanas en menores de dos años de edad. Ileana Morales Suárez, directora Nacional de Ciencia e Investigación Tecnológica del MINSAP  subrayó que en la actualidad son muy pocos los que hablan en el mundo de vacunación anti COVID sin tener en cuenta la inequidad en el acceso. “Dado los momentos que está viviendo el mundo, la vacunación anti COVID ha puesto de manifiesto, como quizás ningún otro evento social, sanitario o político, las inequidades tan grandes”. leer más