Hoy celebran los trabajadores de la salud el Día de la Medicina Latinoamericana, formados con altísima calidad, elevados valores éticos, humanistas y revolucionarios, con muestras de abnegación, solidaridad y heroísmo en Cuba y otras partes del mundo. Esta fecha representa un homenaje al más grande científico cubano de todos los tiempos, Carlos Juan Finlay y Barrés quien descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla. Finlay dedicó toda su vida a dar solución a los grandes problemas del cuadro epidemiológico de Cuba en su época.
La Editorial Ciencias Médicas presenta: Evaluación de procesos formativos desde la educación médica. Estudio de casos. Obra que tiene como autores principales los Doctores en Ciencias Pedagógicas Alejandro Antuán Díaz Díaz y Norberto Valcárcel Izquierdo, donde se expone un acercamiento al marco teórico-metodológico de la evaluación de los procesos formativos y muestra 5 estudios de casos y el seguimiento que realiza un colectivo de investigadores y profesores de las ciencias de la educación médica en Cuba. Leer más
Categorizado en Información, Noticia por el .
Como cada 1 de diciembre desde 1988, el mundo conmemora el Día contra el Sida. En 2021, cuando se cumplen 40 años desde los primeros diagnósticos de esta enfermedad y se da a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de esta infección. El lema para el año 2021 es “Pon fin a las desigualdades. Pon fin al sida. Pon fin a las pandemias.” Leer más
Categorizado en Efemérides, Información, Noticia por el .
Ómicron, la última variante de SARS-CoV-2 en ser detectada y la más mutada hasta la fecha, es el foco de atención de autoridades sanitarias, gobiernos y población a nivel global. Preocupa que, por ser tan diferente a la versión original identificada por primera vez en Wuhan, China, sea más contagiosa, letal o burle el efecto de vacunas y tratamientos. Es muy pronto para saber hasta qué punto debemos preocuparnos, advierten los científicos, quienes piden prudencia mientras se conocen más detalles. Leer más
Categorizado en Información, Noticia por el .
El 30 de noviembre es el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Este día surgió a finales del año 2012 por iniciativa de unas administradoras de una página de Facebook quienes buscaron una vía para apoyar a otros y recordar la lucha de las personas que se enfrentan a estos trastornos. Ellas propusieron tener como símbolo un lazo o una cinta o pulsera de color azul claro en la mano izquierda para representar la fe, la solidaridad y la esperanza. Leer más
Categorizado en Información, Noticia por el .