El profesor Aleski Fernández Vidal comenzó este 6 de diciembre a impartir en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud un Taller de capacitación sobre el empleo y funcionamiento del Sistema informatizado para el otorgamiento de créditos académicos en eventos científicos. El objetivo principal es instruir a profesionales que organizan eventos científicos sobre la utilización de este sistema informatizado y abordar el fundamento, alcance, componentes, valorando la utilidad que tiene para el otorgamiento de créditos académicos de los eventos científicos en el sector Salud. Leer más

La Sociedad Científica de Cirugía Pediátrica convoca a su Jornada Virtual Dr. Pedro Vilorio in memoriam con motivo de la inauguración del Centro Docente y de Superación Quirúrgica «Pedro Vilorio Barrera», en el Hospital Pediátrico Universitario William Soler el próximo 3 de diciembre. Se celebrará con alcance nacional a través de la plataforma Telegram, específicamente, en el grupo de la Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica, los días 1 y 2 de diciembre de 2021.

Leer más

El otorgamiento de créditos académicos de los eventos científicos forma parte de la gestión documental de los procesos científicos. Los sistemas informatizados tributan al desarrollo de la informatización del país. El Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud convoca a participar en el taller de capacitación  sobre el empleo y funcionamiento del Sistema Informatizado de otorgamiento de créditos académicos a eventos científicos que comenzará el 14 de diciembre de 2021. Leer más

Recibir un trasplante es, en muchas ocasiones, una segunda oportunidad para personas con enfermedades crónicas o terminales, al permitirles prolongar su vida, de ahí que para promover la donación de órganos y tejidos la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) establecieron el 6 de junio como el Día Mundial del Paciente Trasplantado. Leer más

El Ministro de Salud Pública de Cuba, Doctor José Angel Portal Miranda, intervendrá este martes en la 74.ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) que sesionará desde hoy 24 de mayo al 1 de junio.

Por segundo año consecutivo el debate será de manera virtual debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia de la COVID-19, de ahí que tendrá como tema central «Poner fin a esta pandemia, prevenir la siguiente: construir juntos un mundo más saludable, seguro y justo» . leer más