Fuente: CNSCS – El 15 de enero de 1960, durante el discurso pronunciado por la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro plantea: «El futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia».  Esta fecha se escogió para conmemorar el Día de la Ciencia Cubana, que se celebró por primera ocasión en 1989. Este evento tiene un carácter de divulgación científica popular y recreativa. Leer más

Fuente: CNSCS – Hoy 4 de enero de 2024 se celebran 40 años del inicio del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, modelo que revolucionó al Sistema Nacional de Salud cubano y lo llevó a planos comunitarios, intersectoriales, de promoción de salud y prevención de enfermedades, y acercó los servicios médicos a las familias y las personas. A todos los que participan e intervienen en la atención primaria de salud Muchísimas Felicidades. Leer más

Fuente: Capítulo Provincial VC – El Capítulo Provincial de Microbiología y Parasitología Médica de Villa Clara en coordinación con el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, le invita a participar en GenomaCentro 2023, que sesionará de forma virtual del 15 y 16 de diciembre del 2023 por el grupo de Telegram Eventos del Capítulo de Microbiología y Parasitología  de Villa Clara. Inscripción al evento. Leer más