La infodemia ha afectado de manera personal y profesional a los trabajadores de la salud y ha cambiado la forma en que los sistemas de salud han respondido a la pandemia de la COVID-19. El 26 de enero de 2023, la OMS presentará a tres Jefes de Infodemia para que cuenten sus propias experiencias sobre el manejo de la Infodemia durante la época de la COVID-19. Fuente: INFOMED

El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia llega hoy a su 39 aniversario. Ese sueño de nuestro Comandante en Jefe, materializado en cada rincón del país, ha sido esencial para acercar cada vez más la atención médica a la población y tratar sus principales problemas de salud desde las comunidades. Fuente INFOMED

Durante este último año 2022 se han publicado múltiples artículos sobre la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes, su prevalencia y novedades en su tratamiento. La enfermedad renal crónica cobra gran importancia, dado que hasta un 40% de las personas con diabetes mellitus presentan una enfermedad renal crónica de origen diabético. <Fuente: INFOMED>

En Cuba aumentó la transmisión de COVID-19 —según estadísticas que comparan el momento de cierre de la semana 51 (marcado con el 24 de diciembre), con respecto al mes de noviembre: de un punto al otro se ha incrementado el promedio de casos por día, de 3,7 a 19,1—. Así lo informó en la tarde de este martes, desde el Palacio de la Revolución, el titular del ministerio de Salud Pública (Minsap), Dr. José Angel Portal Miranda. Fuente: ‹ Cubadebate ›