El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS pone a disposición de los interesados en el tema, el curso de autoaprendizaje Paquete de capacitación de la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas relacionados con la salud, 11ª. Revisión (CIE-11). El sitio web Estadísticas de salud de nuestra red, recomienda este curso, el cual mantiene su matrícula abierta permanentemente, es de libre acceso y tiene una duración de 25 horas, las cuales se pueden ir completando al propio ritmo del estudiante en varias sesiones de trabajo, sin un plazo determinado para su completamiento. Fuente: INFOMED

El N.º 8 / 2023 del Boletín Ecimed se encuentra disponible para toda nuestra red. Se presenta un editorial que reflexiona sobre la calidad de la comunicación científica en las revistas médicas cubanas, a partir de la premisa de que el inglés es el idioma universal de la ciencia, como en su momento lo fue el alemán, pero en nuestro entorno ¿es pertinente llevar toda la información científica que se publica al inglés? Recomendamos su lectura. leer más

«Enclave de ciencia» es una plataforma de servicios lingüísticos desarrollada por la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El objetivo final de este proyecto a largo plazo es facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario científico-técnico, dando soporte tanto a la comunicación científica y tecnológica como educativa, en la divulgación de la ciencia. Fuente: INFOMED

Los días 17 y 18 de agosto de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizará en Gandhinagar (India) la Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional, junto con el Gobierno de la India, para analizar el modo en que las medicinas tradicionales, complementarias e integradoras ayudan a hacer frente a problemas de salud acuciantes y a impulsar los progresos en pro de la mejora de la salud y el desarrollo sostenible. Fuente: INFOMED