«Enclave de ciencia» es una plataforma de servicios lingüísticos desarrollada por la Real Academia Española (RAE) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El objetivo final de este proyecto a largo plazo es facilitar el manejo y la comprensión del vocabulario científico-técnico, dando soporte tanto a la comunicación científica y tecnológica como educativa, en la divulgación de la ciencia. Fuente: INFOMED

Los días 17 y 18 de agosto de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizará en Gandhinagar (India) la Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional, junto con el Gobierno de la India, para analizar el modo en que las medicinas tradicionales, complementarias e integradoras ayudan a hacer frente a problemas de salud acuciantes y a impulsar los progresos en pro de la mejora de la salud y el desarrollo sostenible. Fuente: INFOMED

Con profundo pesar comunicamos que en la mañana de hoy, 10 de agosto, falleció el Dr. Alfredo Braulio Ceballos Mesa, Especialista de I y II Grado en Ortopedia y Traumatología, Doctor en Ciencias, Investigador Titular, Profesor Consultante y Profesor De Mérito; profesor de profesores, amigo, padre y revolucionario cabal. Ceballos nació en Cienfuegos, el 26 de marzo de 1935. Se graduó en 1961 de Doctor en Medicina. Fuente: INFOMED

El Capítulo de la provincia de Granma de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas, con sus secciones de Ciencias Morfológicas y Ciencias Fisiológicas, desde su sede en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma en Manzanillo, convoca oficialmente al III Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas, Cibamanz 2023, a celebrarse desde el 1.º hasta el 30 de noviembre del 2023. Fuente: INFOMED