Si todo sale según lo planeado, Cuba podría ser el primer país latinoamericano en desarrollar y fabricar su propia vacuna contra el COVID-19. Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto de Vacunas Finlay estatal en La Habana, donde se creó una de las vacunas candidatas más avanzadas de Cuba, cree que las posibilidades son buenas. Leer más

Un año desde que se administraron las primeras vacunas COVID-19, muchas partes del mundo permanecen peligrosamente desprotegidas. La propagación de la variante Omicron del coronavirus ha significado que muchos países están intensificando sus campañas de refuerzo. El aumento ha sido tan rápido que el análisis de Sky News ha encontrado que el número de dosis de refuerzo administradas por persona en los países ricos es el doble del número total de todas las dosis de la vacuna COVID administradas en los países de bajos ingresos. Leer más

Se convoca a todos los estudiantes y profesionales de la salud a participar en el Simposio Virtual de Atención al Paciente Grave y Crítico con COVID-19. Este se realizará entre los días 10 y 30 de diciembre 2021, y pueden participar profesionales y estudiantes de las ciencias médicas que posean trabajos científicos relacionados con las temáticas del evento. Leer más

El Decano de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” y la Coordinadora del Comité Académico, convocan a la Maestría en Educación Médica, en su sexta edición. Sede: Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García” Fecha de inicio: 23 de Febrero del 2022 Fecha de terminación: Junio del 2024 Modalidad: Semipresencial con apoyo virtual Encuentros: Tercera semana de cada mes. Cuatro días (miércoles, jueves, viernes y sábados), a tiempo completo. (Con ajustes en los meses de abril, julio y diciembre) Leer más