Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) revela el alarmante impacto mundial del estreptococo del grupo B (EGB), una bacteria común que puede transmitirse de madre a hijo en el vientre materno, durante el parto o en las primeras semanas de vida del recién nacido y que provoca unas 150 000 muertes de bebés al año, más de medio millón de partos prematuros y una importante discapacidad a largo plazo. Leer más

Científicos de Cuba adelantan un proyecto dirigido a perfeccionar el empleo de los Rayos X en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de pacientes con la Covid-19. En dicho empeño laboran especialistas del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) y de la Sociedad Cubana de Imagenología. Ambas instituciones buscan un mejor el uso de los Rayos X de Tórax y la Tomografía Axial Computarizada (TAC) aplicando herramientas de inteligencia artificial. Leer más

Se trata de la mayor asignación de fondos realizada hasta el momento para antineoplásicos contra el cáncer infantil en los países de ingresos medianos y bajos. La Plataforma Mundial para el Acceso a los Medicamentos contra el Cáncer Infantil, que es la primera establecida en el mundo con ese fin, garantizará el suministro ininterrumpido de fármacos de calidad a los países de ingresos medianos y bajos. Leer más