El ocho de enero de 1959 fue una fecha memorable en la historia de Cuba. Ese día se consolidó el triunfo de la Revolución con la entrada de Fidel Castro en La Habana al frente de la su Columna Uno José Martí, del Ejército Rebelde, formando la Caravana de la Libertad, después de atravesar la Isla desde la región oriental del país, de donde salió el día dos para recibir apoteósicos recibimientos en pueblos, ciudades y carreteras. leer más

El 2021 fue un año muy duro para Cuba, y de manera particular para el Sistema de Salud Pública. Un año de numerosos desafíos y experiencias, que demandó esfuerzos extraordinarios de toda la nación. La situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 tensó los servicios sanitarios de una manera nunca antes imaginada: en los últimos 12 meses se diagnosticaron 954 mil 417 pacientes positivos al virus, cuyo mayor incremento tuvo lugar después del primer trimestre del año. leer más

Categorizado en Actualidad, Noticia por el #

Un estudio de la Universidad de Twente (Países Bajos) ha demostrado que, al menos en el tubo de ensayo, la proteína N del SARS-CoV-2 interactúa con una proteína neuronal llamada a-sinucleína y acelera la formación de fibrillas amiloides, haces de proteínas patológicas que están implicadas en la enfermedad de Parkinson. Leer más