Los contagiados con el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, superaron los 300 millones en el mundo, con Estados Unidos como el país más afectado, informó hoy la universidad Johns Hopkins. Desde la declaración de la pandemia en marzo de 2020 se confirmaron 300 millones 451 mil 850 infectados y cinco millones 474 mil 348 muertos, precisó mediante su página web la alta casa de estudios. leer más

Las variantes del SARS-CoV-2 se caracterizan por distintas mutaciones que repercuten en la transmisibilidad de la enfermedad, el escape inmunitario, el diagnóstico y posiblemente el tropismo tisular. Omicron, en particular, tiene un número extraordinario de mutaciones, con al menos 50 mutaciones en todo el genoma, 30 de las cuales están ubicadas en la proteína pico y 15 en el dominio de unión al receptor. Actualmente se desconocen los métodos de muestreo para diagnóstico. leer más

La apuesta por inmunógenos propios permite que nuestra Isla registre ya un promedio de 272,95 y lidere las estadísticas, según el sitio de la Universidad de Oxford, Our World in Data. Cuba ratificó el liderazgo mundial en el índice por cada 100 habitantes con 30 895 670 de dosis anti-COVID-19 aplicadas de sus propias vacunas, publicó la Agencia Prensa Latina. leer más

El ocho de enero de 1959 fue una fecha memorable en la historia de Cuba. Ese día se consolidó el triunfo de la Revolución con la entrada de Fidel Castro en La Habana al frente de la su Columna Uno José Martí, del Ejército Rebelde, formando la Caravana de la Libertad, después de atravesar la Isla desde la región oriental del país, de donde salió el día dos para recibir apoteósicos recibimientos en pueblos, ciudades y carreteras. leer más

El 2021 fue un año muy duro para Cuba, y de manera particular para el Sistema de Salud Pública. Un año de numerosos desafíos y experiencias, que demandó esfuerzos extraordinarios de toda la nación. La situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19 tensó los servicios sanitarios de una manera nunca antes imaginada: en los últimos 12 meses se diagnosticaron 954 mil 417 pacientes positivos al virus, cuyo mayor incremento tuvo lugar después del primer trimestre del año. leer más

Categorizado en Actualidad, Noticia por el #