El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad. La depresión incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad. Impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad. Leer más

El general Máximo Gómez, una figura clave en las guerras de independencia de Cuba contra España en el siglo XIX, dijo una vez: “Los cubanos o no llegan, o se pasan”.

Un siglo y medio después, el aforismo suena a verdad. Esta isla oprimida lucha por mantener las luces encendidas, pero ahora ha vacunado contra la COVID-19 a más ciudadanos que cualquiera de las principales naciones del mundo. leer más

Avalada por el aporte de más de cincuenta innovaciones  tangibles de suma relevancia para el país y notables resultados en el enfrentamiento a la Covid-19 y en otros sectores priorizados, la provincia de La Habana mereció la sede del acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana, que se celebra cada año el 15 de enero. leer más

Continuar reforzando la vigilancia epidemiológica, mantener con máxima disciplina las medidas higiénico-sanitarias, e incrementar la autorresponsabilidad y la conciencia individual y colectiva, continúan siendo las claves para enfrentar el incremento de casos de COVID-19 que se está reportando en las últimas semanas en el país, insistió el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.