Un estudio piloto y observacional sobre el covid persistente llevado a cabo en el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona, en España, liderado por la doctora Lourdes Mateu, ha encontrado evidencias de que los síntomas del síndrome post-covid podrían estar vinculados al efecto del virus en el nervio vago. leer más

La segunda década de la vida es un periodo de rápido desarrollo y cambio biológico, cognitivo, emocional y social. Durante la adolescencia, los individuos adquieren muchos de los recursos para mantener su salud y bienestar a lo largo de su vida. Invertir en la salud y el bienestar de los y las adolescentes ofrece tres ventajas: 1) adolescentes sanos hoy; 2) adultos sanos en el futuro; y 3) próximas generaciones saludables. leer más

Los retos de la salud pública para lograr alcanzar la meta de la salud universal en un escenario post pandemia y la respuesta del sector salud a las devastadoras derivadas de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, serán el centro del debate científico de la cuarta Convención Internacional Cuba-Salud 2022, que se celebrará del 17 al 21 de octubre próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana. leer más

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha iniciado esta semana una campaña para celebrar sus 120 años de trabajo ininterrumpido en la promoción de la salud y el bienestar en las Américas. Las celebraciones incluyen un calendario de eventos para catalizar el diálogo sobre los desafíos de salud más apremiantes para la región. leer más