El Centro de Inmunoensayo de Cuba (CIE) creó en 2021 varios productos para enfrentar la COVID-19, y combatir otras enfermedades, informó hoy la prensa estatal.

Entre ellos está el generador de flujo CPAP para la producción de 250 equipos de ventilación de emergencia Ventipap Neuronic, el Umelisa SARS-CoV-2 Antígeno, y el Umelisa SARS-COV-2 Anti RBD, precisó la directora del CIE, Niurka Carlos Pías. leer más

Un estudio identificó la ubicación donde actúa la proteína SAP97, cuyas mutaciones generan la enfermedad mental. Qué implica este avance para llegar a un tratamiento en el futuro. La esquizofrenia es una de las enfermedades mentales más duras que existen. Afecta a unos 20 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y presenta una amplia gama de síntomas como alucinaciones, pérdida de memoria, paranoia, entre otras. Pero los expertos nunca han entendido exactamente cómo se forma. Sin embargo un nuevo estudio puede haber cambiado eso, señalando en qué parte del cerebro probablemente se origina. leer más

El cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente en el mundo. Es la principal causa de muerte en mujeres y se estima que una de cada ocho será afectada por la enfermedad en algún momento de su vida. Luchar contra esta enfermedad y sus consecuencias, afecta la vida de los pacientes y sus familas.leer más