Con fecha 31 de marzo, Cuba reporta una tasa acumulada de fallecidos por millón de habitantes que es tres veces más baja que las reportadas en Europa y el continente americano. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
Con fecha 31 de marzo, Cuba reporta una tasa acumulada de fallecidos por millón de habitantes que es tres veces más baja que las reportadas en Europa y el continente americano. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948; cada año se elige un tema para esta fecha que destaca un área de interés prioritario para la OMS. En medio de una pandemia, un planeta contaminado y una incidencia creciente de enfermedades, el tema del Día Mundial de la Salud 2022 es “Nuestro planeta, nuestra salud”, para llamar la atención mundial sobre la interconexión entre los ecosistemas del planeta y nuestra salud. Leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha solicitado a los profesionales de la salud «salir» de sus centros hospitalarios, sanitarios y laboratorios para instar a reducir la contaminación del aire, ya que es responsable de la aparición de muchas enfermedades no transmisibles. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
Expertos del hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima (GAL), de Cienfuegos, de conjunto con el Instituto Finlay de Vacunas avanzan en un estudio cuyos resultados preliminares prueban el traspaso de anticuerpos contra el SARS CoV-2 a recién nacidos de madres contagiadas e inmunizadas. El doctor Arturo Pérez de Villamil, especialista de Segundo Grado en Neonatología y al frente de la pesquisa en el GAL, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que para la selección de las participantes tuvieron en cuenta primero a mujeres infectadas con el virus y en un segundo momento incluyeron a aquellas vacunadas, incluso con la dosis de refuerzo, y los descendientes de las participantes. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
Las nuevas estimaciones publicadas por el Instituto Guttmacher y la OMS muestran grandes desigualdades en el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los dedicados a la anticoncepción y el aborto. El Instituto Guttmacher, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Especial de Investigaciones, Desarrollo y Formación de Investigadores sobre Reproducción Humana de las Naciones Unidas publican hoy las primeras estimaciones basadas en modelos de las tasas de embarazos imprevistos y de abortos en 150 países, que ponen de manifiesto las grandes disparidades en el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .