La pandemia de COVID-19 ha suscitado una gran preocupación por la salud mental de una generación de niños y niñas. Sin embargo, puede que la pandemia represente solo la punta del iceberg de la salud mental, un iceberg que hemos pasado por alto durante demasiado tiempo. El Estado Mundial de la Infancia 2021 examina la salud mental de los niños, los adolescentes y los cuidadores. Se centra en los factores de riesgo y protección en momentos decisivos de la vida y analiza los determinantes sociales que configuran la salud mental y el bienestar.

Las personas mayores y los hombres tienen un riesgo particularmente alto de desarrollar COVID-19 grave y morir a causa de él, tal y como muestran las estadísticas. Investigadores alemanes han analizado cuáles son los factores de riesgo preexistentes que incrementan la posibilidad de fallecer tras el SARS-CoV-2 en personas más jóvenes, de entre 18 y 55 años. leer más

El doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, y las doctoras Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública, e Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap, actualizaron este lunes sobre la situación epidemiológica del país, el protocolo de actuación ante la COVID-19 y la modificación de algunas medidas del Plan Nacional de Enfrentamiento a la enfermedad. leer más

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones. leer más