La Organización Panamericana de la Salud (OPS) insistió en la importancia de priorizar la vacunación contra la covid-19 en las mujeres embarazadas, por tratarse de un grupo de riesgo. Al citar un estudio en relación con el impacto del SARS-CoV-2 en este segmento, el organismo advirtió sobre la importancia de proteger a las futuras madres y de facilitarles el acceso a los inmunizantes.

Los eosinófilos, leucocitos que forman parte del sistema inmunitario y están relacionados con los procesos inflamatorios, son biomarcadores claves para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Para identificar su papel en la progresión, varios grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red  (CIBER) de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha participado en un estudio multicéntrico publicado en Respiratory Research (Nature), que concluye que sus niveles altos en sangre se asocian con la EPOC. Leer más

El 15 de abril de 2022, la OMS publicó la alerta sobre casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños en el Reino Unido. En Cuba aún no se detecta, pero se extreman las medidas de vigilancia sanitaria, según han declarado autoridades del Ministerio de Salud Pública a los medios de prensa. La isla cuenta con un sistema de enfrentamiento a eventos epidemiológicos contentivo de herramientas diseñadas para hacer frente a estas situaciones y aplicable a cada territorio. leer más