Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

Fuente: CNSCS – Hoy 4 de enero de 2024 se celebran 40 años del inicio del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, modelo que revolucionó al Sistema Nacional de Salud cubano y lo llevó a planos comunitarios, intersectoriales, de promoción de salud y prevención de enfermedades, y acercó los servicios médicos a las familias y las personas. A todos los que participan e intervienen en la atención primaria de salud Muchísimas Felicidades.

El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia se ha convertido en esencia misma de nuestro Sistema Nacional de Salud. La entrega de los profesionales que en él laboran ha dejado huellas profundas en cada rincón de Cuba y también en muchas partes del mundo.

Prevenir, educar, cuidar… proteger son acciones que definen su hacer en nuestras comunidades: allí donde en primer lugar se defiende la salud de nuestros menores, abuelos, embarazadas… de nuestras familias.

Miles de historias se han escrito desde el compromiso y la sensibilidad con que llegan nuestros médicos y enfermeros de la familia a los hogares, y aunque toda obra es siempre perfectible, son mujeres y hombres que no escatiman tiempo ni esfuerzos para resguardar la vida.

A todos ellos queremos felicitar y reconocer hoy desde el Ministerio de Salud Pública, de manera especial a quienes han trabajado sin descanso en estos casi dos años de enfrentamiento a la COVID-19, en los cuales su desempeño ha sido imprescindible.

Sin ellos habría resultado imposible asumir y enfrentar los innumerables retos que ha significado en los barrios la epidemia: ellos son también nuestros héroes.