Sociedad Cubana de Pediatría, sus 90 años y los nuevos retos

pediatria-aniversario-90La Sociedad Cubana de Pediatría, fundada hace 90 años, este 2018 tiene el reto de potenciar la salud del país y promover nuevos conocimientos, destacó hoy el doctor Fernando Domínguez.Durante su conferencia en la jornada final del XXVIII Congreso Cubano de Pediatría, el galeno llamó a promover el desarrollo de la especialidad y divulgar los avances científico-técnicos mediante el intercambio frecuente de experiencias.

Domínguez, ex presidente de la Sociedad Cubana de dicha especialidad, apostó por vincular a los profesionales de diversas agrupaciones científicas nacionales y foráneas para crear nuevos proyectos.

El especialista ratificó además la importancia de comunicar dichos saberes en los medios de comunicación para potenciar la salud de niños y adolescentes. Por otra parte, instó a los pediatras presentes en el foro a ayudar en la profundización y aplicación de los conocimientos metodológicos y éticos en el trabajo científico.

También llamó a colaborar con el Programa de Salud Materno Infantil a todos los niveles, para la aplicación de acciones en beneficio de los menores de edad.
Sobre este vínculo, uno de los logros de la Sociedad Cubana de Pediatría en su 90 aniversario es que el país en 2017 cerró con su cifra más baja de mortalidad infantil: cuatro por cada mil nacidos vivos. A ello se suma la reducción del índice de bajo peso al nacer, de 5,2 a 5,0 por cada 100 nacimientos, así como la de mortalidad neonatal (menores de 28 días de vida) de 2,4 a 2,1 por cada mil nacidos vivos.

La Sociedad Cubana de Pediatría fue fundada el 7 de octubre de 1928.

El XXVIII Congreso Cubano de dicha especialidad abrió sus puertas el pasado 23 de enero y tuvo como sede el Palacio de Convenciones de esta capital. En las jornadas de intercambio científico participaron más de 400 delegados de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Fuente: Bohemia