Fuente: Ministro de Salud Pública – Para los niños cubanos todo amor y dedicación es poco. Es por ello que traducir en resultados palpables los esfuerzos y compromisos en este sentido de los más de 400 mil trabajadores de la Salud, a lo largo y ancho de la geografía nacional, permite a Cuba en el 2023 descender su tasa de mortalidad infantil a 7,1 por mil nacidos vivos. leer más

Fuente: CNSCS – Hoy 4 de enero de 2024 se celebran 40 años del inicio del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, modelo que revolucionó al Sistema Nacional de Salud cubano y lo llevó a planos comunitarios, intersectoriales, de promoción de salud y prevención de enfermedades, y acercó los servicios médicos a las familias y las personas. A todos los que participan e intervienen en la atención primaria de salud Muchísimas Felicidades. Leer más

Fuente: CNSCS – Este 3 de enero de 2024 se desarrolló un amplio intercambio en el Consejo Nacional Sociedades Científicas Salud las asociaciones: Asociación Americana de Colegios Farmacéuticos, Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas y la Sociedad Cubana de Farmacología sobre las posibilidades de cooperación en el futuro. Leer más