Donar leche es salvar vidas. Por eso, el Ministerio de Salud, la Fundación Oswaldo Cruz, el Programa Iberoamericano de Bancos de Leche Humana y la Organización Panamericana de la Salud dieron inicio a una campaña de movilización social en toda América Latina, el Caribe y la Península Ibérica a favor de la creación del Día Mundial de Donación de Leche Humana. La fecha simbolizará la importancia del acto de donar leche humana como salvaguarda de la vida de millares de niños, diariamente, y fomentar la donación para que sea alcanzada la meta de un millón de prematuros atendidos en todo el mundo. Leer más
Categorizado en Actualidad, Efemérides, Información, Noticia por el .
El Ministerio de Salud Pública, luego de análisis realizados de conjunto con varias entidades responsables al respecto, tomó la decisión de destinar el segundo refuerzo de vacunación anti-COVID-19, a personas de 50 años de edad, y más, rango anteriormente concebido a partir de los 70.
El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha denunciado la falta de acceso a las vacunas contra el coronavirus para aquellas personas que viven en zonas de conflicto y ha instado a «no olvidar» la situación que atraviesan estas poblaciones. En un comunicado, el CICR ha alertado de que estas personas corren el riesgo de ser «las últimas del mundo en acceder a estas vacunas» y ha señalado que «más de la mitad de los 25 países con las tasas de vacunación más bajas están inmersos actualmente en conflictos armados o en otras situaciones de violencia».
Los indicadores del cambio climático (concentación de CO2 en la atmósfera, aumento del nivel del mar y temperaturas y acidificación de los océanos) se dispararon en el 2021 y registraron varios récords simultáneos, según el último 

















