Casi toda la población mundial (99%) respira un aire que supera los límites de calidad recomendados por la OMS y pone en peligro su salud. Un número récord de más de 6000 ciudades de 117 países están ahora monitoreando la calidad del aire, pero las personas que viven en ellas siguen respirando niveles insalubres de materia particulada fina y dióxido de nitrógeno, siendo las personas que viven en los países de ingresos bajos y medianos quienes sufren las exposiciones más altas. leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer esta semana una estrategia para fortalecer la vigilancia genómica en todo el mundo. La
La pérdida de masa y potencia muscular relacionadas con el envejecimiento se denomina “sarcopenia” y es un proceso degenerativo que supone una pérdida de calidad de vida y un incremento de los niveles de dependencia de la población de edad avanzada. Cada vez más estudios señalan que esta forma de atrofia muscular está relacionada con la inflamación crónica, pero ¿cuándo y por qué se da esta inflamación?
El Grupo Multidisciplinario de Hipertensión Arterial del 

















