El 3 de marzo de 2015 se instituyó el Día Mundial de los Defectos Congénitos también llamados Defectos del Nacimiento. Esta iniciativa surgió de una red de 12 organizaciones líderes en salud global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los defectos congénitos son anomalías estructurales o funcionales, como los trastornos metabólicos, que ocurren durante la vida intrauterina y se detectan durante el embarazo, en el parto o en un momento posterior de la vida. Leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por el .
Los portadores de la variante genética tienen un 27% menos de contraer la infección, según un trabajo publicado en ‘PNAS. Uno de los ‘misterios’ sin resolver todavía sobre la enfermedad de Covid-19 es a quién ‘ataca más’ y por qué. Algunas personas enferman gravemente cuando se contagian por el SARS-CoV-2, mientras que otras solo desarrollan síntomas leves o, incluso, no experimentan nada. Además de los factores de riesgo como la edad avanzada y las enfermedades crónicas, como diabetes o cardiovasculaes, nuestra herencia genética también contribuye al riesgo individual de gravedad del Covid-19.
La Sociedad Cubana de Enfermería (SOCUENF), invita a participar en el 

















