 Si todo sale según lo planeado, Cuba podría ser el primer país latinoamericano en desarrollar y fabricar su propia vacuna contra el COVID-19. Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto de Vacunas Finlay estatal en La Habana, donde se creó una de las vacunas candidatas más avanzadas de Cuba, cree que las posibilidades son buenas. Leer más
Si todo sale según lo planeado, Cuba podría ser el primer país latinoamericano en desarrollar y fabricar su propia vacuna contra el COVID-19. Vicente Vérez Bencomo, director general del Instituto de Vacunas Finlay estatal en La Habana, donde se creó una de las vacunas candidatas más avanzadas de Cuba, cree que las posibilidades son buenas. Leer más
Categorizado en Actualidad, Información, Noticia por  el .  

 Cuba exhibe la tasa más baja de letalidad por Covid-19 en las Américas con un 0,9 por ciento, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Con los mayores índices en ese apartado están Perú (8,6), México (7,6) y Ecuador (6,3), precisó la fuente.
Cuba exhibe la tasa más baja de letalidad por Covid-19 en las Américas con un 0,9 por ciento, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Con los mayores índices en ese apartado están Perú (8,6), México (7,6) y Ecuador (6,3), precisó la fuente.  Los alentadores resultados del ensayo clínico fase II-III del producto cubano NeuroEpo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve/moderada, fue uno de los puntos culminantes de la reunión del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos del Ministerio de Salud Pública.
Los alentadores resultados del ensayo clínico fase II-III del producto cubano NeuroEpo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve/moderada, fue uno de los puntos culminantes de la reunión del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos del Ministerio de Salud Pública.  El 17 de diciembre 2021, conmemoramos el 17 Aniversario del fallecimiento del eminente neuropsiquiatra cubano, DrC. José Galigarcía Hernández. Nació en Carlos Rojas, provincia Matanzas, el 27 de junio de 1914, hijo de Federico Galigarcía y María Hernández. Dos de sus hermanos, Manuel y Moisés, fueron también notables neuro-psiquiatras y, el primero, profesor universitario.
El 17 de diciembre 2021, conmemoramos el 17 Aniversario del fallecimiento del eminente neuropsiquiatra cubano, DrC. José Galigarcía Hernández. Nació en Carlos Rojas, provincia Matanzas, el 27 de junio de 1914, hijo de Federico Galigarcía y María Hernández. Dos de sus hermanos, Manuel y Moisés, fueron también notables neuro-psiquiatras y, el primero, profesor universitario.  MEDICC Review presenta una
MEDICC Review presenta una 




















