A pesar de las limitaciones económicas del país, en Cuba se priorizó durante el 2017 la adquisición de equipos y la reparación de instalaciones del sistema de salud, lo cual se expresó en un comportamiento favorable de los indicadores de la atención a la población. Leer más
Categorizado en Noticia por el .
a Habana, 4 enero. El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, gestado por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, llega hoy a su aniversario 34 con notables logros en los indicadores sanitarios de Cuba y otros pueblos del planeta.
Con la optimización de la dosis a pacientes pediátricos por Tomografía Axial Computarizada (TAC), y una metodología para el estudio de la viscosidad del plasma sanguíneo, entre otros notables aportes, concluyó 2017 el Centro de Biofísica Médica (CBM), de esta ciudad.
Entre las enfermedades más frecuentes a consultas en la especialidad de urología se encuentran la litiasis urinaria, que constituye un gran problema de salud, y los tumores urológicos, aseguró la Secretaria de la Sociedad Cubana de Urología.
El XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Pediatría se realizará entre los días 23 y 26 para analizar aspectos preventivos en la atención a los niños y adolescentes. 














