Historia

Estimados Profesores

El 15 de enero de 1960 se celebraba en Cuba el XX Aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba y en el acto de clausura, efectuado en el Paraninfo de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana –el mismo lugar donde el siglo anterior defendiera Finlay su teoría metaxénica- Fidel expresaba: “El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento.” Leer más

Categorizado en Celebraciones, Historia por el #

Presentamos la re-edición de otro valioso artículo firmado por el Profesor Fidel Ilizástigui Dupuy. Se trata de un trabajo de posicionamiento sobre las relaciones entre la Medicina Interna y la Medicina General Integral, que al decir del Profesor Ferñández Sacasas fue  muy novedoso al ser publicado en los albores de la nueva especialidad (1991) y que conserva gran valor teórico y de aplicación.

El escrito fue publicado como Editorial por la Revista Cubana de Medicina en su versión impresa número de enero – abril de 1991. Agradecemos a Fidel Ilizástigui Pérez, hijo del ilustre profesor, haber enviado el texto en formato digital a la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud. (SOCECS).

<<Ver y descargar artículo >>

Categorizado en Historia, Material científico por el #

Ernesto Che GuevaraReseña histórica de la trayectoria de médico y del pensamiento avanzado de Ernesto Che Guevara.

En sus palabras decía: “Casi todo el mundo sabe que inicié mi carrera como médico, hace ya algunos años. Y cuando me inicié como médico, cuando empecé a estudiar medicina, la mayoría de los conceptos que hoy tengo como revolucionario estaban ausentes en el almacén de mis ideales. Leer más

Categorizado en Historia por el #

La Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud – SOCECS – es una sociedad científica de carácter nacional que reúne a los educadores universitarios en ciencias de la Salud; su creación fue solicitada oficialmente por el Dr. Fidel Ilizástigui Dupuy mediante escrito al Presidente del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud (CNSCS), fechado el 28 de diciembre de 1992. Leer más

Categorizado en Historia por el #