La revista EDUCACIÓN MÉDICA SUPERIOR, acaba de publicar el número 3 del Volumen 28 correspondiente al período julio-septiembre de 2014. Nuestro sitio web les ofrece la tabla de contenidos.
TABLA DE CONTENIDOS
Editorial
| El papel de la universidad y la salud de la población |
HTML |
Artículos Originales
| La tarea extraclase desarrolladora como actividad docente potenciadora para el aprendizaje en estudiantes de la carrera de Medicina |
HTML |
| Inteligencia y motivación como aspectos fundamentales en la formación de estudiantes en la carrera de Medicina |
HTML |
| Propuesta de competencias genéricas para el perfil de egreso del médico cirujano de la Universidad de Concepción, Chile |
HTML |
| La modelación basada en agente como herramienta pedagógica en la asignatura Salud Pública |
HTML |
| Caracterización de algunos aspectos de la reunión de preparación metodológica en la asignatura Morfofisiopatología Humana I |
HTML |
| Reflexiones sobre metodología y didáctica de impartición de la conferencia en el ciclo clínico de la Educación Médica Superior |
HTML |
| La formulación de los objetivos instructivos en el contexto del currículo docente |
HTML |
| Potencialidades y proyecciones de la implementación del mapa conceptual como estrategia de enseñanza-aprendizaje en bioquímica |
HTML |
| Necesidades de aprendizaje sobre la función investigativa en Medicina General Integral |
HTML |
| Necesidades de superación pedagógica de docentes del Hospital “Hermanos Ameijeiras”: eficacia del Diplomado de Educación Médica |
HTML |
| Pautas para construir y evaluar informes académicos en estudiantes de enfermería |
HTML |
| Impacto de la maestría en Educación Médica Superior en el desarrollo docente de sus egresados |
HTML |
Artículos de Revisión
| Métodos óptimos para realizar validez de contenido |
HTML |
| Fundamentos psicológicos inmanentes y particulares para la formación laboral universitaria del médico general en Cuba |
HTML |
| La estética y la práctica profesional en salud |
HTML |
Artículos de Posición
| Experiencia cubana sobre la formación del docente latinoamericano en tecnologías para la educación |
HTML |
| Evolución histórica y perspectivas futuras de la Medicina Intensiva y Emergencia como especialidad en Cuba |
HTML |
Búsqueda Temática Digital
| Sistemas de gestión del aprendizaje |
HTML |
________________________________________________
Para más información
visite el Portal WEB:
http://instituciones.sld.cu/socecs/
_______________________________________________
Para
enviar Correo a los
administradores:
Eduredsaludcuba@listas.sld.cu
______________________________________________
Para
informarse sobre ésta Lista de
Discusión:
http://listas.red.sld.cu/mailman/listinfo/eduredsaludcuba
Pensamiento de Fidel vinculado con la formación y el desarrollo del capital humano de la salud. 






