cesáreaAuspician: Comité de Medicina Materno Fetal de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, Hospital “Dr. Luis Díaz Soto”, Capítulo La Habana de la SCOG, Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo y Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación.

Coordina: MSc Dra. Anadys Beatriz Segura Fernández.
Modalidad: Curso-taller;
Carácter del evento: Nacional
Sede: Centro cultural El Sauce. Direc: Ave. 9a e/120 y 130. Municipio Playa. La Habana.
Fecha de realización: 18-2-2020;
Duración: 8 horas
Nr. de participantes: 60
Tipo de evento: Curso – taller
Coste: 50.00 CUP

Implementar la rehabilitación multimodal para la atención perioperatoria en la cesárea electiva y la cirugía ginecológica, contribuirá significativamente a la rápida recuperación de la paciente, disminuyendo la morbilidad postoperatoria, la estadía y los costos hospitalarios. [Ver Programa]

En: Posgrado#

Profesor General Eusebio Hernández Pérez, Padre de la Obstetricia y la Ginecología cubanasCon motivo de la conmemoración, el próximo 18 de enero, del 167 Aniversario del natalicio del Profesor General Eusebio Hernández Pérez, Padre de la Obstetricia y la Ginecología cubanas, el Presidente de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, Prof. Andrés Breto García, ha dirigido una carta a los ginecobstetras cubanos. [Más información]

Cienfuegos Tasa Mortalidad Infantil 2019, la mejor del paísCienfuegos culminó 2019 con la tasa de mortalidad infantil más baja del país: 3,47 x 1000 nacidos vivos, nuevamente. La tasa expresa el respaldo de la Atención Primaria, la Maternidad del hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima y del Pediátrico, entre otros factores, a un sistema coordinado para la atención a la gestante y el recién nacido. Abreus y Rodas concluyen 2019 con cero mortalidad infantil y la montaña cienfueguera acumula 5 años con igual resultado. [Más información]

En: Actualidad#