Actualidad

Anuario Estadístico de Salud 2020La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba, presenta esta obra, en su 49a edición, con información actualizada hasta el año 2020. En este recurso de información Ud. podrá encontrar cuadros con indicadores según las variables edad, sexo, provincia de residencia, causas de enfermedad y muerte, entre otras informaciones importantes para la realización de tesis de grado y otras investigaciones científicas [Descárguelo aquí: shorturl.at/oxQX3]

En: Actualidad#

"Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”“Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida” es el lema seleccionado para la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 por la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés), que está alineado con el área temática 2 de la campaña de la Semana Mundial de la Lactancia Materna – Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, que destaca los vínculos entre la lactancia materna y la supervivencia, la salud y el bienestar de las mujeres, los niños y las naciones. WABA afirma que los objetivos de este año son:
*Informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia materna.
*Anclar el apoyo a la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública.
*Interactuar con individuos y organizaciones para un mayor impacto.
*Impulsar la acción en la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública.
Más en: https://bit.ly/2Vn86t4

logoCNSCSEl Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, como representante de las 54 asociaciones científicas médicas del país, que agrupa a más de 100 mil profesionales de la salud de todas las especialidades médicas, apoyamos firmemente las declaraciones del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en contra de las acciones de un grupo de contrarrevolucionarios apátridas bochornosamente serviles, pagados por el gobierno de los Estados Unidos de América, que intentan confundir a la población en medio de tan difíciles condiciones en el enfrentamiento a la Covid-19. Que caiga todo el peso de la ley sobre aquellos que organizaron y participaron en los disturbios y realizaron hechos vandálicos, los acusamos además por propagar enfermedades. Rechazamos firmemente cualquier intento de convocatoria de falsas intervenciones humanitarias y una vez más condenamos enérgicamente el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a nuestra patria por el gobierno de los Estados Unidos y exigimos su cese inmediato. Marcharemos por las calles junto a nuestro pueblo, Partido y gobierno en la defensa de nuestra Revolución.

¡Cuba es soberana e independiente!

Patria o Muerte.

En: Actualidad#