1 al 7 de agosto: Semana mundial por la lactancia materna
Lema: Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles
La lactancia materna:
- Mejora la digestión del bebé.
- Fomenta el apego: mejora el vínculo afectivo madre – hijo, llevando a una mayor satisfacción emocional y seguridad para el bebé.
- Desempeño intelectual: los niños amamantados tienen mejores resultados en pruebas de inteligencia.
- Protege contra la obesidad infantil: reduce la rapidez de la ganancia de peso, el riesgo de sobrepeso, de obesidad y de diabetes en la vida adulta.
- Al disminuir el riesgo de obesidad en la edad adulta, reduce indirectamente el riesgo de hipertensión arterial.
- Al disminuir el riesgo de obesidad en la edad adulta, reduce indirectamente el riesgo de hipertensión arterial.
- Reduce las enfermedades infecciosas: los compuestos inmunes y biológicamente activos en la leche materna protegen la salud del lactante y la madre.
- Mejora el desarrollo infantil.
- Beneficios económicos: la reducción de costos sanitarios beneficia a las familias y a los países.
- Menor riesgo de cáncer para la madre: reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
- Ayuda en la recuperación posparto: ayuda a reducir el peso ganado durante el embarazo.
- Previene enfermedades cardiovasculares: reduce el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares en las madres.
Ampliar en: https://www.adelante.cu/index.php/es/noticias/noticias-de-cuba/31696-cuba-celebra-semana-de-lactancia-materna-hasta-7-de-agosto