
| Conferencista | Título de la Conferencia |
| Alexis Lorenzo | Psicología en emergencias y desastres Latinoamericana y Caribe: dialogando en favor de la salud y del bienestar en momentos de crisis y sufrimiento. |
| Manuel Calviño | Profesionales de la Psicología: compromiso y responsabilidad con la salud poblacional más allá de la institucional. |
| Bárbara Zas | Construyendo Excelencia: la Supervisión en el
Modelo Formativo del profesional de la Psicología de la Salud. |
| Miguel Ángel Roca Perara | Un concepto novedoso. Disciplina inteligente |
| Alberto Ávila | Efectividad organizacional: gestión de intangibles y salud laboral. |
| Patricia Arés | Familias Cubanas. ¿Vulnerabilidad o Resiliencia? |
| José E. Torralba Oslé | Redes sociales digitales y salud mental de infancias y adolescencias |
| Beatriz Torres | Violencia basada en género, cuerpos y sexualidades. Una mirada desde los cuidados y el autocuidado. |
| Jorge Grau | ¿Síndrome de Ulises? Una reflexión sobre el duelo del inmigrante desde la psicología de la salud |
| Laura Domínguez García | Proyecto de Vida y salud |
| Lourdes María Ibarra Mustelier | Estrategia de gestión de la violencia escolar: una ruta al bienestar. |
| Annia E. Vizcaino | Competencias socioemocionales y creatividad: a propósito de la procrastinación en profesionales de la salud. |
| Ivette Maynard Bermúdez | La Visión “One Health”, desafíos para las ciencias psicológicas |
| Adolfo Rafael Lambert Delgado | La reivindicación de la hipnosis como terapia de los trastornos convertivos. Experiencias que la hacen realidad. |
| Teresa Isabel Lozano Pérez | Compromiso y reto de la Psicología de la salud Cubana para la detección del espectro autista. |
| Alberto E. Cobian Mena | En la importancia creciente de la enfermedad psicosomática. No más pseudociencia. |
| Alina Julia Ortega Bravo | Una mirada desde el pensamiento positivo al estrés y la sexualidad. |
| Olga Esther Infante Pedreira | Equidad, subjetividad y salud. Una mirada al entono latinoamericano |
| Maria del Carmen LLantá Abreu | Recursos positivos y cáncer: desafíos y proyecciones. |
| Antonio Aja Díaz | Dinámica demográfica en Cuba. Desafíos para las Ciencias sociales. |
| Matilde de la Caridad Molina Cintra | La fecundidad adolescente en Cuba, un problema social. Retos para su prevención |



COMENTARIOS