Diagnóstico y tratamiento de las Zoonosis

Atención Médica Internacional

Programa para el diagnóstico y tratamiento de las Zoonosis

 

Este programa oferta evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con cuadros sugestivos de Rabia, Brucelosis, Leptospirosis, Fasciolosis, enfermedad de Lyme, Leishmaniasis, Malaria, Enfermedad de Chagas, Toxoplasmosis.

El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí ha elaborado un programa de atención médica integral diseñado para identificar zoonosis y agregar tratamiento oportuno, evitando de este modo posibles complicaciones. Para ello contamos con laboratorios equipados con tecnología de avanzada que garantiza resultados de alta fidelidad. Ofrecemos atención médica personalizada, altamente profesional, conducida por un equipo multidisciplinario de especialistas con vasta experiencia en el manejo de esta enfermedad.

Exámenes y procederes médicos:

  • Consulta especializada
  • Evaluación inicial
  • Hemograma completo
  • Velocidad de sedimentación globular
  • Conteo de plaquetas
  • Glicemia
  • Creatinina
  • Alanina aminotransferasa (Transaminasa glutámico pirúvica)
  • Aspartato aminotransferasa (Transaminasa glutámico oxalacética)
  • Fosfatasa Alcalina
  • Colesterol
  • Triglicéridos
  • Ácido Úrico
  • Urea
  • Lactato deshidrogenasa
  • Proteínas Totales y fraccionadas
  • Bilirrubina Total, Directa e indirecta
  • Gasometría e Ionograma
  • Coagulograma completo
  • Ferritina
  • Proteína C Reactiva
  • Dímero D
  • CK
  • CK MB
  • Amilasa Pancreática
  • Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
  • Rayos X de tórax
  • Ultrasonido abdominal
  • Serología VDRL
  • Reconsulta

Estudio de Malaria:

  • Gota Gruesa (cada una)
  • Test rápido de Malaria

Estudio para Enfermedad de Chagas:

  • Ecocardiograma transtorácico

Estudio para Toxoplasma:

  • PCR para Toxoplasma
  • IgM para Toxoplasma en suero
  • IgG para Toxoplasma en suero

Estudio para Fasciola hepática:

  • Copa cónica

Estudio para Leishmaniasis:

  • PCR para Leishmania

Al paciente ser evaluado directamente por los especialistas, pudiera identificarse la necesidad de realizar otros estudios específicos en dependencia de las alteraciones orgánicas detectadas. No están incluidos los medicamentos, hemoderivados, ni los procederes derivados de las evoluciones médicas diarias.

Si el paciente requiere tratamiento hospitalizado, ofrecemos atención profesional continua en habitación privada, confortable, climatizada y espaciosa con alimentación de acuerdo a la preferencia individual y al criterio médico, así como condiciones para la permanencia de un acompañante, si la situación médica lo permite. Para la ejecución de este programa, sugerimos 15 días de estadía hospitalaria.

El IPK, por una cultura médica más preventiva y humanista.

Ante cualquier duda contactar a:
Correo: atencionmedica@ipk.sld.cu
Dirección: Autopista Novia del Mediodía km 6½ La Lisa, La Habana, Cuba
Redes sociales:
Facebook: @IPKCuba
Web: http://instituciones.sld.cu/ipk/

<<anterior