Curriculum Daniel González Rubio

Nombre y apellidos: Daniel González Rubio.

E-mail: daniel@ipk.sld.cu

Graduado de:  Doctor en Medicina. Fecha: 1990. Lugar: Habana.

Grado científico: Doctor en Ciencias Médicas. Fecha: 2010. Lugar: Habana.

Título académico:

  • Esp de 1er grado en Medicina Interna. Fecha: 1993. Lugar: Habana.
  • Esp de 2do grado en Medicina Interna. Fecha: 2005. Lugar: Habana.

Categoría docente: Profesor Titular. Fecha: 2018. Lugar: Habana. Categoría científica: Investigador Auxiliar. Fecha: 2009. Lugar: Habana. Centro de trabajo: Instituto de medicina Tropical “Pedro Kourí”. Labor que desempeña: Médico especialista en Medicina Interna. Líneas de investigación más importantes en las que participa actualmente o actividad profesional que desempeña actualmente a fín con el programa:

  • Arbovirosis (enfermedades transmitidas por vectores): caracterización clínica y manejo.

  • Dengue: manejo de enfermos y sus complicaciones.

  • Formación de recursos humanos en programas pre grado y pos grado como maestría, doctorado, cursos cortos, entrenamientos en otros.

  • Caracterización clínico –epidemiológica de la COVID-19. –Actividades de control de brotes epidémicos en los diferentes niveles del sistema de salud.

Actividades a desarrollar en el programa:

  • Maestría en Epidemiología: Coordinador del Diplomado II de la maestria en Epidemiología del IPK.

  • Módulos de: Diseño y evaluación de sistemas de vigilancia, Brotes epidémicos, Coordinadora de Riesgos biológicos en países tropicales, coordinadora de Vacunación Segura, Ensayos clínicos.

  • Residentes de Higiene y Epidemiología: Coordinadora del módulo de actualización en enfermedades infecciosas.

  • Residentes de Microbiología: Coordinadora del módulo de programas de control.

  • Maestría de Bacteriología –Micología: Infecciones de transmisión sexual, brotes epidémicos, gerencia del Programa Nacional de Inmunización.

  • Maestria en Virología. Modulo técnicas avanzadas para el estudio de virus. Estrategias de eliminación de enfermedades virales.

Las últimas tres publicaciones, patentes y/o trabajos relevantes presentados en eventos (en orden cronológico descendente). Título del trabajo, revista o evento, editorial, año, país:

  • Lianet Monzote, Daniel González, Orestes Blanco, Jorge Fraga, Virginia Capo, Alberto Herrera and Ana Margarita Montalvo. Imported Cases of cuteneous leishmaniasis in Cuba, 2017: role of human movement. Tropical Diseases, Travel Medicine and Vaccines. (2022) 8:15. https://doi.org/10.1186/s40794-022-00171-9

  • Jiménez Pérez, Narciso Argelio, Fonseca Gómez, Carlos Miguel, Fonseca Marrero, Carlos Alejandro, de la Paz Bermúdez, Tania, Martínez Rodríguez, Alina, Herrera Marrero, Nuris Liem, Rodríguez Bacallao, José Alberto, Cárdenas García, Angely, Baldoquín Rodríguez, Waldemar, Castro Peraza, Osvaldo Enrique, Ortega González, Lilia María, Marrero Martínez, Odalys, Pérez Díaz, Ana Beatriz, Sierra Vázquez, Beatriz, Castaño Araújo, Olga, Miranda Lorenzo, Yanisledi, & González Rubio, Daniel. (2021). COVID-19: presentación clínica en pacientes hospitalizados en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”. Revista Cubana de Medicina Tropical, 73(1), e603. Epub 01 de abril de 2021. Recuperado en 29 de octubre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602021000100013&lng=es&tlng=es

  • Pereda R, González D, Rivero HB, Rivero JC, Pérez A, Lopez LDR, et al. Therapeutic     Effectiveness of Interferon Alpha 2b Treatment for COVID-19 Patient Recovery. J Interferon Cytokine Res. 2020 Dec;40(12):578-588. doi: 10.1089/jir.2020.0188. PMID: 33337933. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33337933/

Las últimas tres tesis u otros trabajos finales de posgrado académico dirigidos y defendidos, relacionados con el programa. Indicar título, autor, área del conocimiento y año:

  • “Caracterización clínica de la infección por virus Zika en un grupo de pacientes ingresados en el IPK, durante el año 2016”. De la Dra. Ana Yipsis Veitía Villar para optar por el Título de Máster en Infectología y Enfermedades Tropicales. Discutida en diciembre de 2021.

  • “Caracterización clínica epidemiológica de los pacientes recuperados de COVID-19 atendidos en el IPK, marzo 2020 a noviembre de 2021”.
  • Factores asociados a la aparición de multirresistencia en pacientes VIH con fracaso a la terapia antirretroviral, IPK de diciembre 2017 a enero 2019.

Reconocimientos recibidos por el desarrollo de actividades profesionales en el área del conocimiento de programa:

  • Reconocimiento por profesor destacado desde el año 2015.

Fecha de actualización: febrero /2023

<< anterior