La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) acordaron hoy una alianza para erradicar el ébola en Guinea, Sierra Leona y Liberia, los países más golpeados por la epidemia que azota África Occidental.
Según el portavoz del Secretario General de la ONU, Stephane Dujarric, esas entidades especializadas combinarán recursos en el terreno para lograr lo antes posible la meta de cero casos de la enfermedad viral, a la cual se atribuyen 24 mil 247 casos y nueve mil 961 muertos.

La iniciativa consiste en que el PMA garantizará al personal de la OMS desplegado en las áreas afectadas por el brote computadoras, teléfonos y conexión a Internet, en aras de compartir información para perseguir y frenar la propagación del virus.

Asimismo, pondrá a disposición de los expertos medios de transporte, con el objetivo de regularizar el acceso a remotas comunidades, identificadas como las zonas de mayor complejidad para rastrear a los contactos de los enfermos de ébola.

De acuerdo con Naciones Unidas, en Guinea, Sierra Leona y Liberia se encuentran más de 700 empleados de la OMS, cifra sin precedentes desde que se desató la epidemia, en diciembre de 2013.

Cientos de médicos, enfermeros y especialistas de varios países combaten bajo la coordinación de la OMS el peligroso brote, un apoyo destacado de manera recurrente por la ONU.

La organización internacional advierte que pese a los avances logrados en la reducción de los contagios y el fallecimiento de seres humanos, no puede bajarse la guardia hasta alcanzar la meta de cero casos.

Un reporte divulgado hoy por la OMS, refleja que por segunda semana consecutiva, con cierre 8 de marzo, Liberia no registró nuevos enfermos de ébola, mientras Sierra Leona y Guinea sumaron 116, 16 menos que en el informe previo.

Categorizado en Infectología, Noticia por el #

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó hoy que a mediados de este año podrá llegarse a cero casos nuevos de ébola en África occidental, previsión que entraña grandes retos por su vinculación al comportamiento humano.
El virus del Ébola ha contagiado a 24 mil 282 personas, de las cuales nueve mil 976 han muerto, actualizó Bruce Aylward, subdirector de operaciones de la OMS, en un encuentro con periodistas.

Para llegar a cero casos la OMS se aliará al Programa Mundial de Alimentos con vistas a combinar experiencias y esfuerzos humanitarios en Guinea, Liberia y Sierra Leona, los tres países más afectados por la epidemia desde hace poco más de un año.

“Esta asociación aumenta las capacidades de ambas agencias para llegar, controlar y responder a las necesidades de todas las personas afectadas por el ébola”, dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, en un mensaje previo a la prensa.

Unos 700 empleados de la OMS trabajan sobre el terreno en esos tres países, en donde considera llegar al caso cero.

Aylward señaló que a pesar de los altos y los bajos en el enfrentamiento a la enfermedad “todo indica que estamos en buen camino”.

Comentó que en Liberia no se ha producido ningún caso nuevo desde el 19 de febrero pasado y que el tres de marzo se le realizó el segundo test al último sospechoso y dio negativo.

A partir del 4 de marzo empiezan a contar los 42 días al final de los cuales, si no surge ningún contagio, se podría declarar al país libre del virus, subrayó.

En cuanto a Guinea, epicentro del brote de ébola, puntualizó el representante de la OMS que no se han registrado nuevos enfermos en la zona rural.

Hasta la fecha 24 mil 282 personas se han contagiado por ébola: 11 mil 619 en Sierra Leona, nueve mil 343 en Liberia y tres mil 285 en Guinea, de acuerdo con los datos de la organización.

Categorizado en Infectología por el #