En la mañana del jueves 18 de mayo de 2017, en la sede de la Escuela Nacional de Salud Pública tuvo lugar el intercambio entre el grupo de investigación “Estado de salud de la población y su determinación” y representantes de la “Red Iberoamericana Interculturalidad, Género y Seguridad Alimentaria” de las Universidades Nacional de Córdoba-Argentina y Autónoma de Yucatán (UADY) Mérida/México y de la Red de Género y Salud Colectiva de Cuba.
Categorizado en Sin categoría por el .
Tomado: http://americalatinagenera.org/newsite/index.php/es/informate/informate-noticias/noticia/3480-entrevista-con-gina-vargas-en-el-marco-de-la-xiii-conferencia-sobre-la-mujer-para-america-latina-y-el-caribe
Categorizado en Sin categoría por el .
Berlín (DWE) ¿Es la equidad de género sólo una aspiración femenina? ¿Qué dicen los hombres? DW investigó en Europa y América Latina, entre académicos y activistas que estudian o actúan desde perspectivas masculinas.
“Yo no soy hombre, hombre es cualquiera; yo soy macho, varón, masculino”, le insistían algunos cubanos al historiador Julio César González Pagés, profesor de Estudios de Género en la Universidad de La Habana, al responder a una encuesta sobre masculinidad. La fórmula está presente, con variaciones, en muchos países de la región y más allá, asegura Pagés, coordinador de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades (RIAM).
Categorizado en Sin categoría por el .
Comentarios recientes