Proyecto

La gestión académica virtual en la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez

Presentación del proyecto en el Consejo Científico

PPt

Presentación en eventos asociadas al proyecto

CIENTIME 2022

Implementación de actividades docentes virtuales en la facultad Miguel Enríquez

Foro del Hospital Miguel Enríquez 2023

Propuesta de actividades para docentes en el aula virtual de la FCM-ME

Taller de socialización de resultados de las unidades de desarrollo e innovación

Un modelo de gestión docente virtual

CIENTIME 2024

La gestión docente virtual de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez

Publicaciones

Desarrollo de la Gestión Académica Virtual de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez

Informe de la labor en el aula virtual de la Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez en el periodo pos-Covit 19

Documentos en el Aula Virtual de la facultad

Cursos

IX Becas de verano “Heinrich Quincke 2021”: (11.07-01.12-2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=1763

Gestión de la información y comunicación científica: (12.4-01.09.2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=1977

Curso electivo: Enfermedades transmisibles (01.04-30.04-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6599

Elementos básicos de reumatología para la Atención Primaria de Salud (04.07.2021-21.09-2022…) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=426

Fundamentos de inmunología para profesionales de la salud(30.10-24.12-2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=831

Estrategias de superación en integración emocional (17.09-17.12-2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=3541

Medios de aprendizaje en tercera dimensión(08.02-31.03-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=318

Síntesis para editar un curso a distancia: (10.01-12.02-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=3515

Recursos de información y comunicación para la investigación en ciencias de la salud( 12-04-01.09-2021)https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=1977

Gestión y creación de Eventos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (26.01-31.03.2021) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=5814

Talleres

Taller de uso del aula virtual para el departamento de preparación para la defensa y desastres (27.01-25.03-2022) nhttps://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=5865

Taller básico de Moodle para docentes: Facultad de Ciencias Médicas Miguel Enríquez (12.02-15.03-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6151

Taller: Como conocí al profesor Dorta (01.01-30.03 2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6620

Taller básico de Moodle para alumnos ayudantes (12.02-30.03-2022) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6148

Entrenamiento

Entrenamiento en el área de práctica para docentes de la FCMME (30.03-2021-30.03-2022…)https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=2709

Maestría

Maestría Evaluación Psicológica y Social (19.12.2021-31.03.2022…) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=166

Evento científico

9no taller de educación, orientación y terapia sexual (13.04-30.04-2022…) https://aulavirtual.sld.cu/course/view.php?id=6026

Fidel, el líder histórico de la Revolución cubana, en una de sus intervenciones señaló:

¨No hay nada más que se parezca a un árbol sin raíces, que a un pueblo que no tenga su propia historia, pero nosotros los cubanos tenemos la gran satisfacción de contar con nuestra propia historia, que descansa sobre la base de profundas raíces históricas… ¨

En nuestras luchas por la independencia hubo hombres que se convirtieron en líderes de su tiempo, del presente y futuro de nuestro pueblo como son los inolvidables Maceo y Che, nacidos un día como hoy en diferentes años. Leer más

Con el entusiasmo propio de los jóvenes celebramos una nueva edición del evento CIENTIME estudiantil, dedicado a los aniversarios 128 de la caída en combate de José Martí y al 60 de la Cooperación Médica Cubana en diferentes países del mundo, enarbolando en esta jornada el espíritu investigativo de las ciencias médicas y la fuerza del pensamiento martiano y fidelista, que cada año reta a nuestros estudiantes a promover el fruto de sus mejores esfuerzos en la docencia e investigación. Leer más

El 25 de mayo se celebra el Día de África. El origen de esta celebración se remonta al 25 de mayo del año 1963 cuando 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), hoy Unión Africana (UA). Este día marcó una fecha de gran importancia para el continente africano y su gente, puesto que supuso el inicio de su historia como diferentes países, sociedades y culturas. Y a raíz de ello, esta fecha se ha convertido en el Día Mundial de África.

Nuestra facultad ha graduado a más de miles de médicos del continente africano, desde que el país realizó convenios de preparación y formación de profesionales de la salud para enfrentar los problemas en sus naciones. Hemos graduados médicos de  Angola, Chad, Sudáfrica, Congo, Ghana y  Namibia. Leer más

Inspirados en el ejemplo de nuestro invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro, a los aniversarios 128 y 150 de la caída en combate de los próceres José Martí e  Ignacio Agramontés y Loinaz, se dedicó está Jornada de Investigaciones del evento CIENTIME 2023, en su variable de Residentes,  constituyendo el espacio por excelencia, para la exposición de  conocimientos y saberes  alcanzados .

Y como dijo José Martí: ¨ La salud de quien ama a la patria, está en la patria. La sirven, y se renace. La abandonan, y se muere. Algunos pasan vendados por el mundo, sin conocer, por el entretenimiento del egoísmo, que la patria es nuestra entraña¨. Leer más