𝐋𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫 𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐡𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥:

 𝙻𝚘𝚜 𝚑𝚎𝚖𝚘𝚌𝚞𝚕𝚝𝚒𝚟𝚘𝚜 𝚊 𝚖𝚎𝚗𝚞𝚍𝚘 𝚝𝚊𝚛𝚍𝚊𝚗 𝚍𝚒́𝚊𝚜 𝚎𝚗 𝚍𝚊𝚛 𝚞𝚗 𝚛𝚎𝚜𝚞𝚕𝚝𝚊𝚍𝚘 𝚒𝚗𝚌𝚕𝚞𝚜𝚘 𝚎𝚗𝚝𝚘𝚗𝚌𝚎𝚜, 𝚊𝚙𝚛𝚘𝚡𝚒𝚖𝚊𝚍𝚊𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚎𝚕 90 % 𝚜𝚘𝚗 𝚗𝚎𝚐𝚊𝚝𝚒𝚟𝚘𝚜.

 𝙻𝚘𝚜 𝚋𝚒𝚘𝚖𝚊𝚛𝚌𝚊𝚍𝚘𝚛𝚎𝚜 𝚎𝚜𝚝𝚊́𝚗𝚍𝚊𝚛 𝚍𝚎 𝚛𝚎𝚜𝚙𝚞𝚎𝚜𝚝𝚊 𝚊𝚕 𝚑𝚞𝚎́𝚜𝚙𝚎𝚍, 𝚌𝚘𝚖𝚘 𝚕𝚊 𝚙𝚛𝚘𝚝𝚎𝚒́𝚗𝚊 𝙲 𝚛𝚎𝚊𝚌𝚝𝚒𝚟𝚊 (𝙲𝚁𝙿), 𝚕𝚊 𝚙𝚛𝚘𝚌𝚊𝚕𝚌𝚒𝚝𝚘𝚗𝚒𝚗𝚊 (𝙿𝙲𝚃) 𝚢 𝚎𝚕 𝚛𝚎𝚌𝚞𝚎𝚗𝚝𝚘 𝚍𝚎 𝚐𝚕𝚘́𝚋𝚞𝚕𝚘𝚜 𝚋𝚕𝚊𝚗𝚌𝚘𝚜, 𝚜𝚎 𝚞𝚝𝚒𝚕𝚒𝚣𝚊𝚗 𝚍𝚎 𝚏𝚘𝚛𝚖𝚊 𝚛𝚞𝚝𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚊; 𝚜𝚒𝚗 𝚎𝚖𝚋𝚊𝚛𝚐𝚘, 𝚎𝚜𝚝𝚘𝚜 𝚗𝚘 𝚜𝚘𝚗 𝚒𝚗𝚜𝚞𝚏𝚒𝚌𝚒𝚎𝚗𝚝𝚎𝚖𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚍𝚒𝚜𝚌𝚛𝚒𝚖𝚒𝚗𝚊𝚝𝚘𝚛𝚒𝚘𝚜 𝚢 𝚌𝚊𝚛𝚎𝚌𝚎𝚗 𝚍𝚎 𝚎𝚜𝚙𝚎𝚌𝚒𝚏𝚒𝚌𝚒𝚍𝚊𝚍. Leer más

31 mayo/2024

 

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Esta celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la OMS para luchar contra la epidemia de tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana, y proteger a las futuras generaciones.

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

https://www.who.int/es/campaigns/world-no-tobacco-day