Hablar de Medicina Natural y Tradicional cuando ya pasamos el primer cuarto del siglo XXI pudiera parecer un anacronismo para algunos, aunque no para otros. Leer más…
En: NotiWeb.
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) continúa su camino hacia la acreditación institucional con Categoría de Excelencia. La semana del 13 al 17 de enero, estaremos recibiendo a la Junta de Acreditación Nacional que realizará el proceso de evaluación externa. Leer más…
En: Acreditación.
El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y muerte en América Latina y el Caribe. En 2020, se registraron 1,5 millones de casos nuevos de cáncer y 700.000 muertes en la región.
En los últimos días del 2024 y los primeros del nuevo año 2025 comenzaron a circular en redes sociales, por todo el mundo, rumores e informaciones falsas sobre un posible brote del virus respiratorio Metapneumovirus Humano (hMPV) en China, que estaría afectando instalaciones de salud y crematorios. Leer más…
En: NotiWeb.
La cátedra multidisciplinaria Una salud, convoca a participar el próximo 10 de enero en la sesión científica “Enfermedad X y enfermedades respiratorias virales en el contexto sanitario internacional actual” en coordinación con el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kour”í (IPK). Leer más…
Que al cierre del 2024 la tasa de mortalidad infantil en Cuba se mantuviera en 7.1 por cada 100 mil nacidos vivos, refleja, tanto los esfuerzos tenaces de miles de personas que a lo largo y ancho del país batallaron sin descanso por defender la vida, como los innumerables retos que debió enfrentar el Sistema Nacional de Salud en el transcurso de todo el año. Leer más…
En: NotiWeb.