En esta época del año, el control de la situación epidemiológica es siempre una prioridad. Más que una preocupación excesiva, de lo que se trata de es ocuparse de manera adecuada de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año, reflexionó al intervenir el pasado jueves 4 de julio en la Mesa Redonda Carilda Peña García, viceministra del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más…

En: Avisos#

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y el Ministerio de Salud Pública lo invitan a participar en la sesión de Capacitación para la Prevención y Control de la Fiebre de Oropouche. Esta actividad tiene como objetivo capacitar a los profesionales de la salud que realizan actividades en la vigilancia epidemiológica, de laboratorio, control de vectores y la atención médica para la prevención y el control de la fiebre de Oropouche. Leer más…

«Ser joven comunista no significará privilegio de ninguna clase, sino todo lo contrario: ser joven comunista significará sacrificio (…), significará abnegación; ser joven comunista significará que por su conducta, dondequiera que se encuentre ese joven, podrá contar con el reconocimiento y con la admiración de todos los demás jóvenes». Leer más…

La confirmación de la presencia del virus de Oropouche en nueve provincias y 23 municipios de Matanzas, Mayabeque, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Cienfuegos, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), activan los sistemas sanitarios en la Mayor de las Antillas. Leer más…

En: Avisos#

La jornada nacional de homenaje a los donantes de sangre se inició el pasado 6 de junio, porque en esa misma fecha pero de 1970, el Comandante en Jefe Fidel Castro, acudió a donar sangre para las víctimas del terremoto que afectó a Perú. Su gesto altruista sirvió de inspiración a miles de cubanos que hoy continúan donando su sangre para salvar vidas. Leer más…